
Análisis biomecánico de carrera. ¿A quién va dirigido?
Quizás penséis que un análisis biomecánico de carrera sólo va dirigido a profesionales. Queremos mostraros a quién va dirigido nuestro estudio y los motivos.
Quizás penséis que un análisis biomecánico de carrera sólo va dirigido a profesionales. Queremos mostraros a quién va dirigido nuestro estudio y los motivos.
Un análisis biomecánico de carrera o estudio biomecánico de carrera está diseñado para poder disfrutar del running en las mejores condiciones posibles. Con este artículo empezaremos una serie de explicaciones para que conozcáis nuestro estudio más detalladamente. Empezaremos con las ventajas y objetivos que persigue.
Llibert Fortuny es un triatleta popular aunque por sus resultados podríamos incluirlo en la «élite» de los populares , sin ir más lejos el año pasado consiguió la segunda posición en Ranking Triatlón de larga distancia individual masculino. De hecho alguno de sus compañeros de fatigas de entrenamiento son Laura Gómez y Miquel Blanchart, con esto está todo dicho. Os dejamos su experiencia y su camino hasta llegar finalmente a nosotros donde realizó nuestro Análisis Biomecánico de Carrera.
Creemos que la mejor manera que conozcáis nuestros servicios es a través de la experiencia de nuestros pacientes. Os dejamos la experiencia de Isabel Massó, la cual realizó un Estudio Biomecánico de Carrera. leer más
En Running Therapy Center queremos ofrecerte un nuevo servicio, el Estudio de pisada para niños. El objetivo es detectar posibles patologías y corregirlas devolviendo la funcionalidad a su sistema neuromuscular. leer más
En este artículo queremos explicar las diferencias entre estudio de pisada, estudio biomecánica de pisada y estudio biomecánico de carrera (análisis biomecánico de carrera).
Caminar o correr por raro que parezca no son habilidades innatas en el ser humano. Aprendemos a caminar y correr por experimentación y simulación. El calzado ha modificado desde hace miles de años los patrones de marcha y carrera. Estas modificaciones junto a una experimentación y simulación errónea nos ha llevado a adquirir en algunos casos un patrón de marcha y carrera patógena que conduce a diversas patologías musculoesqueléticas y funcionales. leer más
© 2014 Running Therapy Center. Todos los derechos reservados. Aviso legal