Análisis y tratamiento biomecánico de lesiones en la carrera y marcha a pie
Profesionales a los que se dirige la actividad:
Fisioterapeutas, licenciados en actividad física y profesionales de la salud
Horarios:
Sábado 18/10/2014 de 9:00 a 13:30 y de 15 a 19:30
Domingo 19/10/2014 de 9:00 a 13:30 y de 15 a 19:30
Este curso cambiará la forma de tratar a tus pacientes y de diagnosticar algunas de las lesiones más frecuentes. Desarrollado a partir de la metodología de Running Therapy Center basada en las últimas novedades científicas en biomecánica y neurociencia. Avalado por la práctica en más de 1000 pacientes con resultados cercanos al 90% de éxito en el tratamiento.
En el podrás adquirir los conocimientos necesarios para realizar un estudio y tratamiento biomecánico, cómo analizar una zapatilla para andar o correr, las bases para un análisis y tratamiento neuromuscular, que novedades hay a nivel de tratamiento tisular y cómo realizar un plan de abordaje terapéutico. Se pondrán a prueba prácticas, entrenamientos y tratamientos que han sido cuestionados a nivel científico. Adquirirás conocimientos sobre las nuevas fórmulas de entrenamiento, podrás desarrollar un entrenamiento funcional y una planificación. Para la realización de este curso se utiliza la última tecnología en análisis biomecánico, se acompaña de material didáctico para cada alumno que le servirá para poder empezar a atender a sus pacientes con la metodología de este curso.
Programa del curso:
– Tipos de carreras
– Tipos de corredores
– El entorno del corredor
– El humano y su evolución
– Biomecánica de la marcha
– Biomecánica de la carrera
– Análisis diferentes calzados
– Repercusión del calzado sobre la biomecánica de marcha y carrera
– Lesiones más frecuentes
– Respuesta neuro-inmunológica
– Histopatología del tejido conjuntivo
– Evaluación de la lesión
– Evaluación postural
– Evaluación neuromuscular
– Evaluación biomecánica
– Análisis diferencial, análisis biomecánico, análisis neuromuscular, tratamiento local, tratamiento biomecánico, tratamiento neuromuscular de:
– Ortesis plantares
– Entrenamiento
– Nutrición y alicamentosis
– Puntos clave análisis biomecánico
– Puntos clave tratamiento
– Puntos clave entrenamiento
– Preguntas
– Cuestionario
– Revisión
Metodología
clases magistrales con ordenador portátil, proyector, plataforma de presiones, carril óptico, smartcoach, optogate, neuromodulador, electromiógrafo de superficie, EPI, ecógrafo y camillas. Donde se harán clases teóricas y prácticas entre los alumnos de las diferentes técnicas de análisis y tratamiento. Al alumno se le entregará un USB con documentación del curso, artículos y archivos herramientas para poder trabajar en consulta.
Objetivos
El objetivo es que el alumno aprenda a utilizar novedosas herramientas en el análisis y tratamiento biomecánico, sea capaz de realizar un análisis y tratamiento con un mínimo de inversión en tiempo y dinero
Al finalizar el curso el alumno tendrá una titulación en Expert RTC Method, sus datos serán incluidos en la web de Running Therapy Center cómo profesional especializado.
Inscripción y forma de pago
En el formulario de la web de Running Therapy Center. Cuando se inscriba le llegará un mail con la documentación a presentar.
Para las formas de pago puede hacer una transferencia por el importe completo o realizar una por la mitad del curso y el resto en el inicio del curso.
Profesorado y currículo abreviado
Ferran Espejo: Osteopata y Fisioterapeuta
FISIOTERAPEUTA – (Universitat Gimbernat 2000)
OSTEÓPATA – (Universitat Gimbernat 2005)
Formado en Crochetage Myo-aponévrotique por Jules Boone en el 2006
Ejercicio en consulta privada desde 2001
Director de la Unidad Avanzada Recuperación Deportiva de Fisiocos
Creador del Método FNR
Creador de la Metodología de diagnosis y tratamiento biomecánico de Running Therapy Center
Colaborador de la Federación Española Atletismo
Entrenador Nacional Atletismo (1998)
POSGRADUADO EN Neuromiostática Visceral 2004
POSGRADUADO EN Terapias regenerátivas 2005
POSGRADUADO EN Fisioterapia del deporte y recuperación actividad física 2008
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Analisis estático y dinámico del pie (2006), Analisis Biomecánico de la marcha (2010), Ecografía musculo-esquelética (2012), análisis y tratamiento computerizado de los desequilibrios posturo/dinámicos (2014), Versapulley Training (2014)
Si quieres inscribirte en este curso rellena el siguiente formulario.
© 2014 Running Therapy Center. Todos los derechos reservados. Aviso legal