Fisioterapeutas, podólogos, médicos, licenciados en actividad física
Sábado: 20/10/2018 de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 20:30
Domingo: 21/10/2018 de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 18:30
Orihuela
En este curso podrás adquirir los conocimientos necesarios para realizar una valoración y tratamiento biomecánico neuromuscular, cómo planificar el trabajo, cómo analizar una zapatilla para andar o correr. Se pondrán a prueba prácticas, entrenamientos y tratamientos que han sido cuestionados a nivel científico. El curso se acompaña de material didáctico para cada alumno que le servirá para poder empezar a atender a sus pacientes/atletas con la metodología de este curso.
En la última década el incremento del número de corredores y la aparición de carreras populares (5k, 10k, medias maratones,maratones ,carreras de montaña…) ha sumado adeptos entre todos los sectores sociales al deporte en este caso de la carrera.
Esto ha lanzado a la población a las calles, gran parte de ella no ha realizado actividad física regular durante los últimos años y otra gran parte se ha adherido en gran medida a la actividad sin una planificación adecuada o sin saber si reúnen las condiciones estructurales y funcionales para una práctica segura de la actividad.
Infinidad de factores influyen a la hora de valorar la carga a la que los diferentes tejidos están sometido es por eso que durante este curso trataremos varios de estos factores y cómo afectan al deportista, en este caso al corredor, permitiendo conocer en qué aspectos debemos fijarnos para poder aumentar el rendimiento, prevenir o resolver lesiones y disfrutar de una actividad física sana y con menos riesgos para sus participantes.
Muchos de los profesionales dedicados a este campo necesitan adquirir o actualizar sus conocimientos sobre análisis y tratamiento biomecánico.
Durante este curso desarrollamos una metodología de trabajo que permite a los profesionales de la salud que quieren dedicar parte de su actividad a valorar factores de riesgo biomecánico, prevenir o recuperar lesiones de la carrera a pie abordar con éxito las patologías que se presentan en ella.
Para ello el curso consta de diferentes apartados:
El objetivo general de este Curso de Formación es aprender a analizar, gestionar y evaluar un plan de tratamiento biomecánico neuromuscular.
Clases magistrales con ordenador portátil, proyector, utensilios de valoración varios y camillas. Donde se harán clases teóricas y prácticas entre los alumnos de las diferentes técnicas de análisis y tratamiento. Al alumno se le proporcionará una contraseña para descargar la documentación del curso, artículos y archivos herramientas para poder trabajar en consulta.
El objetivo general de este Curso de Formación es aprender a analizar, gestionar y evaluar un plan de tratamiento biomecánico neuromuscular.
Los objetivos operativos de este Curso se pueden resumir en los siguientes:
En el formulario de la web de Running Therapy Center. Cuando se inscriba le llegará un mail con la documentación a presentar.
Para las formas de pago puede hacer una transferencia por el importe completo o realizar una por la mitad del curso y el resto en el inicio del curso.
http://runningtherapycenter.com/opiniones-cursos/
Ferran Espejo: Osteopata y Fisioterapeuta
Caridad Hernández: Doctorando en Ciencias de la actividad física y deporte
Si quieres inscribirte en este curso rellena el siguiente formulario.
© 2014 Running Therapy Center. Todos los derechos reservados. Aviso legal