Análisis y tratamiento biomecánico de lesiones en la carrera y marcha a pie
Profesionales a los que se dirige la actividad:
Fisioterapeutas, podólogos, médicos, licenciados en actividad física
Horarios:
Curso 17 horas
Sábado 21/05/2016 de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00
Domingo 22/05/2016 de 8:30 A 15:30
ZARAGOZA
Sede: Business Center Zaragoza. Calle Eduardo Ibarra, 6.
Este curso cambiará la forma de tratar a tus pacientes y de diagnosticar algunas de las lesiones más frecuentes. Desarrollado a partir de la metodología de Running Therapy Center basada en las últimas novedades científicas en biomecánica y neurociencia. Avalado por la práctica en más de 1000 pacientes con resultados cercanos al 90% de éxito en el tratamiento.
En el podrás adquirir los conocimientos necesarios para realizar un estudio y tratamiento biomecánico, cómo analizar una zapatilla para andar o correr, las bases para un análisis y tratamiento neuromuscular, que novedades hay a nivel de tratamiento tisular y cómo realizar un plan de abordaje terapéutico. Se pondrán a prueba prácticas, entrenamientos y tratamientos que han sido cuestionados a nivel científico. Adquirirás conocimientos sobre las nuevas fórmulas de entrenamiento, podrás desarrollar un entrenamiento funcional y una planificación. Para la realización de este curso se utiliza la última tecnología en análisis biomecánico, se acompaña de material didáctico para cada alumno que le servirá para poder empezar a atender a sus pacientes con la metodología de este curso.
Programa del curso:
– Tipos de carreras
– Tipos de corredores
– El entorno del corredor
– El humano y su evolución
– Biomecánica de la marcha
– Biomecánica de la carrera
– Análisis diferentes calzados
– Repercusión del calzado sobre la biomecánica de marcha y carrera
– Lesiones más frecuentes
– Histopatología del tejido conjuntivo
– Evaluación postural
– Evaluación neuromuscular
– Evaluación biomecánica
– Tratamiento biomecánico neuromuscular de:
– Ortesis plantares
– Entrenamiento
– Nutrición y alicamentosis
– Puntos clave
– Preguntas
Metodología
Clases magistrales con ordenador portátil, proyector, plataforma de presiones, carril óptico, optojump (optogait), utensilios de valoración varios y camillas. Donde se harán clases teóricas y prácticas entre los alumnos de las diferentes técnicas de análisis y tratamiento. Al alumno se le entregará un USB con documentación del curso, artículos y archivos herramientas para poder trabajar en consulta.
Objetivos
El objetivo es que el alumno aprenda a utilizar novedosas herramientas en el análisis y tratamiento biomecánico, sea capaz de realizar un análisis y tratamiento con un mínimo de inversión en tiempo y dinero.
Al finalizar el curso el alumno tendrá una titulación en RTC Method Expert, sus datos serán incluidos en la web de Running Therapy Center cómo profesional especializado.
Inscripción y forma de pago
En el formulario de la web de Running Therapy Center. Cuando se inscriba le llegará un mail con la documentación a presentar.
Para las formas de pago puede hacer una transferencia por el importe completo o realizar una por la mitad del curso y el resto en el inicio del curso.
Alojamiento
Si necesitas alojamiento envíanos un correo a info@traveltriatlhon.com y nuestra agencia de viajes colaboradora traveltriathlon se pondrá en contacto contigo para enviarte un presupuesto sin compromiso.
Opiniones de nuestros alumnos
http://runningtherapycenter.com/opiniones-cursos/
Profesorado y currículo abreviado
Ferran Espejo: Osteopata y Fisioterapeuta
FISIOTERAPEUTA – (Universitat Gimbernat 2000)
OSTEÓPATA – (Universitat Gimbernat 2005)
Pofesor Escola Catalana Esport
Profesor Federació Catalana Atletisme
Profesor Sanidad Formación
Profesor Fios Formació
Director de la Unidad Avanzada Recuperación Deportiva de Fisiocos
Creador del Método FNR
Creador de la Metodología de diagnosis y tratamiento biomecánico de Running Therapy Center
Colaborador de la Federación Española Atletismo
Entrenador Nacional Atletismo (1998)
POSGRADUADO EN Neuromiostática Visceral 2004
POSGRADUADO EN Terapias regenerátivas 2005
POSGRADUADO EN Fisioterapia del deporte y recuperación actividad física 2008
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Analisis estático y dinámico del pie (2006), crochetage myo-aponévrotique (2006) Analisis Biomecánico de la marcha (2010), Ecografía musculo-esquelética (2012), análisis y tratamiento computerizado de los desequilibrios posturo/dinámicos (2014), Versapulley Training (2014)
Caridad Hernández: Doctorando en Ciencias de la actividad física y deporte
Profesora UCAM
Profesora de la Real Federación Española Atletismo
Profesora Escola Catalana Esport
Atleta internacional
Profesora de la metodogía RTC
Coach de varios atletas y entrenadora personal
LICENCIADA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE – 2005 UC San Antonio Murcia
DOCTORADO en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte – 2014 Univ. Católica San Antonio Murcia
MASTER en Acitividad Físicia Terapéutica -2014 Univ. Católica San Antonio Murcia
MASTER en Alto Rendiiento y Coaching deportivo – 2013 Isep Formación Madrid
MASTER Educación Física y Salud – 2013 Univ. Católica San Antonio Murcia
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Curso de adaptación pedagógica (2005), Coaching Sistémico (2011), Personal Branding (2012), Traumatología del Deporte (2010) Jorge Paz: RTC Method Coach LICENCIADO en Administración y dirección de empresas Colaborador y profesor de la metodología RTC y cursos barefoot Training RTC. En continuo contacto con la actualidad y tendencias en el mundo del atletismo y triatlón.Es un apasionado del deporte y como triatleta y corredor popular ha participado en numerosas pruebas de triatlón y atletismo. Rodeado de triatletas profesionales y miembros de la organización de prestigiosas pruebas deportivas se nutre de su experiencia para aplicar una metodología orientada por y para el deportista.
Si quieres inscribirte en este curso rellena el siguiente formulario.
© 2014 Running Therapy Center. Todos los derechos reservados. Aviso legal